Si estás preparando tu Black Friday y tienes dudas te traigo 5 trucos con los que conseguir mayor impacto en este día tan importante.

 Para empezar con un poco de historia el viernes negro se llama así por las aglomeraciones que se daban en los años 60 después de acción de gracias; como ya sabrás esta es la enésima moda traída desde USA.

No obstante no podemos quedarnos al margen en el eCommerce, el Black Friday es un día en el que se llega a agrupar el 5.4% de las ventas en España.

IMPORTANTE: si no es la primera vez que realizas el Black Friday, para un momento y hazte estas preguntas:

  1. ¿El Black Friday te funcionó o no el año pasado?
  2. ¿Ganaste, te quedaste igual o perdiste?
  3. ¿Habías planificado con antelación las acciones?

Una vez respuestas estas dudas es el momento de que afrontemos el siguiente Black Friday ya sea tu primera vez o hayas realizado alguna acción antes.

Lo primero que tienes que hacer es mirarte al espejo y ser sincero contigo, que tamaño tienes, cual es tu capacidad para jugar con los precios o que tipología de productos crees que engancha más a tus compradores.

Has de saber que el Black Friday mueve una cantidad astronómica de transacciones, pero también que lo usuarios están a la caza de “chollos” y por tanto no se van a mover por un 10% de descuento.

Como lo prometido es deuda, ahí van los 5 trucos que puedes implementar para este Black Friday:

Propón ofertas exclusivas:

no añadas todos los productos dentro de tu Black Friday. Piensa que las empresas harán campañas agresivas y por tanto los porcentajes de descuentos esos días bailan como unas segunda rebajas.

Selecciona los productos que van a estar en el Black Friday y mira si tienen algún tipo de relación.

Si no es así, empieza desde hoy mismo a presentarlos en una nueva sección. Informa de hasta donde va a llegar la oferta así los visitantes sabrán que va suceder ese día.

Ofertas verticales:

Relacionado con el punto anterior, es más fácil comunicar, por ejemplo, que todos los pendientes están rebajados a dejar productos diseminados por tus categorías.

Esto lo que hace es que tu comunicación sea más fácil tanto en redes sociales como en un Newsletter.

En el caso de que te veas con la necesidad de tener los productos dispersos, aprovecha una característica para poder realizar un filtro con ella en tus categorías.

Crea una categoría para ello o sección en la que mostrar tus nuevos contenidos.

Un Black Friday es una ocasión idónea para crear una categoría o nueva sección dentro de nuestra tienda online.

Como ya he comentado en otras ocasiones, ayudar a posicionar palabras claves (keywords) que se encuentran dentro de Long Tail (próximas a la acción de compra) es clave. Si creamos una nueva sección en la que la nutrimos con contenido a relacionado con Black Friday y en el que vamos posicionando la palabra Black Friday con subsecciones que generarán un contenido rico en estas palabras.

No todo son descuentos.

Aunque en un Black Friday los descuentos son el Rey, muchos usuarios de nuestra tienda online buscan también conseguir un regalo o valor añadido por comprar en nuestra tienda ese día.

Por ejemplo, si vendes un producto en que tu marca es referencia, podrías jugar con un regalo complementario, como un reloj deportivo con la compra de uno de alta gama, o un pack de productos en los cuales ese día los descuentos de cada uno aportan más que comprarlos separados. El caso de las cámaras de fotos réflex, con sus accesorios es uno de estos ejemplos.

Compra aquí!

Descuentos indirectos a emplear en compras futuras:

Este es uno de los que me gusta implementar en diferentes clientes, en especial porque el compra hoy y descuento para gastar en tu siguiente compra; se traduce en que ayudarás a que campaña venda también fuera de este día, es decir, en otro momento donde los márgenes estén más acordes por no estar en un momento como es el Black Friday.

Como puedes ver estos puntos están relacionados con tu estrategia para el Black Friday, pero recuerda que justo 3 días después viene Cyber Monday así que ten en cuenta como utilizar el módulo de carritos abandonados.

Para echarte un mano en estos días en que te vas a volver loco montando flyers, y banners te hago llegar estos dos enlaces que tienen muchas plantillas de banners ya preparadas!

https://www.shutterstock.com/search?search_source=base_landing_page&language=es&searchterm=black+friday&image_type=all

https://www.freepik.com/free-photos-vectors/black-friday

Si te gusta el POST, ten invito a suscribirte en mi canal de Youtube o en la Newsletter de mi página

(Imágen cabecera ofrecida por Photo by Artem Bali on Unsplash)

¿Te ha gustado?