Consigue que tus páginas de Black Friday, Cyber Monday o Rebajas posicionen en Google

Si estás aquí es porque tú como tantos otros que estamos involucrados con el eCommerce, estas ya preparando el Black Friday y la campaña de Navidad. Dos de los eventos más importantes del año en cuanto a ventas se refiere.

Muchos comercios dedican gran cantidad de horas a preparar un buen argumento, una buena selección de productos y a estudiar qué les puede interesar a sus clientes. Esto lo veo en todos los comercios a los que asesoro o con los que estoy involucrado de una u otra forma.

Como se que a muchos os interesa este tema y conozco que muchos de los alumnos con los que he compartido sesiones de clase este tema es un «Must», voy a detallaros las acciones que mejor me han funcionado estos años y que además van a ayudaros a posicionar mejor vuestras ofertas en los buscadores.

Crear páginas de ofertas para todos los eventos

Esta acción es fundamental, no puede ser que no exista un evento clave que no tenga su propia página especializada.

Es fundamental que tu página de ofertas esté disponible para cada una de las temáticas del evento a cubrir, debes personalizarla, adaptarla a la situación (día puntual, semana o mes) y además nutrirla con una identidad que desde el primer momento haga entender a tu visitante el motivo de la mismo y lo que le estás aportando.

En lo que a Google corresponde, desde el año pasado está recogiendo la información de este tipo de páginas y está mostrando apartados propios (Rich Content) en los resultados de búsqueda. A pesar de que esta funcionalidad es exclusiva, por ahora, para Estados Unidos, muchos SEOs e Head of eCommerce saben que adelantarse a la implantación en el territorio de tendencias en países clave para Google, da como resultado un éxito al aplicarse esas acciones en el resto de localizaciones.

Reutilizar la misma URL cada año.

Así es amigo o amiga, si reaprovechas las páginas año tras año y usas una estrategia para que las mismas estén disponibles siempre y a lo largo de la trayectoria de tu eCommerce, estarás consiguiendo algo fundamental. Mantener esa URL viva y con un histórico para posicionar mejor que el resto.

Otro de los errores comunes es crear estas páginas con poca antelación, es decir, sacarlas en el último momento. Esto provoca en la mayoría de casos que no consigas posicionarla y por tanto, se traducirá en mayor inversión para atraer a tus visitantes.

Incluir un título que describa el evento

Es posible que estés pensando que este punto es un detalle sin importancia, pero por lo contrario, no tener un título claro e intuitivo te va a dejar fuera de juego. Especialmente si estás al corriente de los cambios en títulos que Google está aplicando desde Agosto de 2021 (te dejo más info aquí: Google Cambia la forma de generar los títulos SERP).

La recomendación, desde mi punto de vista es usar la lógica, un titulo como «Ofertas del Black Friday 2021», es claro y ayuda tanto al usuario como a los robots de Google.

Enlazar la página de ofertas en la página principal

Este es otro de los errores más comunes, crear la sección y no enlazarla de una forma clara. Es sabido que el linkbuiding interno es uno de los puntos más relevantes en cuando a una estrategia de SEO On Page.

Pues bien, aún te encuentras que a la página destacada solamente se llega desde newsletter o desde un único enlace en la Home. Para este caso, de nuevo algo muy sencillo, añade tu elemento dentro del menú principal. Fácil para el usuario, fácil para el rastreo.

Añadir una descripción, imagen y contenido acorde al evento

Para ir terminando, añadir una opción clave como una descripción acertada que sitúe al tu visitante, una imagen intuitiva y que Google pueda rastrear y ya para completar contenido que aporte más contexto a la página, será fundamental.

Para terminar y como apartado más técnico, si vas a mostrar algo concreto en el día específico, es decir, algo no aparece hasta que sucede el evento, recuerda que puedes utilizar Search Console para poder solicitar a Google que reindexe de nuevo el contenido.

Aquí puedes encontrar como hacer que Google rastree de nuevo tu página: Documentación de Google.

Espero que estos pasos te ayuden en los eventos futuros y te invito a que lo compartas y hagas que cada vez más personas acierten con su estrategia.

Muchas gracias por leer mis artículos. Armando Salvador

Te está gustando lo que has visto?

Pues no te pierdas todo lo que va llegando de forma semanal en mi canal de Youtube, empieza por dejar un comentario si te ha gustado y aporta tus ideas para que entre todos montemos los mejores eCommerce que se han preparado!!

¿Te ha gustado?